50: Recalculando
Adiós a la DPIVA en 2023, reexpresión de estados financieros y ¿Eres feliz en tu trabajo?
¡Hola! ✌️
Hace un par de meses quise retomar este proyecto, pero algunas cosas pasaron a nivel personal que me fue un poco difícil retomarlo.
Entonces, como estoy de incapacidad por paternidad, en lo que duermo a Sam (mi bebé recién nacido) le he dado vueltas a cómo retomar de nueva cuenta este proyecto al que le tengo tanto cariño porque me ha permitido vivir experiencias muy agradables.
Verás, antes escribía de forma esporádica en mi blog, luego me entró la curiosidad por lanzar una tienda digital, lancé mi podcast, inicié mi canal en YouTube y como quería abarcar todo (incluidas las redes sociales) pues no me alcanzó la vida para tanto y dejé todo botado 😵.
Muchos de esos proyectos siguen vivos por ahí, sólo que las últimas actualizaciones en cada canal son de hace años.
Luego me entró la curiosidad de estudiar programación, di un cambio en mi vida de 180º y ahora me encuentro como programador en una empresa dedicada al área de seguros (cobertura médica mayor y menor).
¿Qué loco no? 😜
Me negaba aceptar que una parte de mi siempre le fascinó crear lógica para automatizar mi día día y fue entonces que en pandemia estudié programación.
Sin embargo, una parte de mí no deja del todo la parte de contabilidad y análisis numérico, y de vez en cuando entro a leer un poco de este mundo o me llegan noticias por la gente que sigo en las redes sociales.
🙄 Aun tengo la curiosidad de lanzar un par de cursos de contabilidad (por lo menos, mejorar el que tengo en mi canal de YouTube de cuando fui profesor en pandemia), pero eso definitivamente sería a mediados del siguiente año 😮💨.
Entonces, la idea es que cada semana recibas un mensaje corto sólo con contenido que considere relevantes para ti.
Sería algo así como un pequeño resumen de “datos interesantes”, para que estés al tanto de lo sucedido o bien, si me encuentro algo que se publicó hace años igual te lo comparto y lo puedas leer en lo que te tomas una taza de café ☕️.
Obviamente no sólo serán noticias, porque entonces viviría atado a que siempre ocurra algo y eso no se vuelve sostenible (ya me pasó), si no de cosas que encuentre relevantes para ti: un tuit, una publicación en instagram, un episodio en un podcast, un vídeo en YouTube, una serie o película o un libro.
Y si te descuidas, hasta de programación te voy a compartir 🤣, si eso te puede servir claro (ahorita por ejemplo, tengo automatizado mis reportes de gastos en mi tarjeta de crédito con python 🐍, después te enseño cómo hacerlo).
Cualquier cosa que considere importante y que según yo, a ti también te pueda interesar te lo haré saber directamente a tu bandeja de entrada.
Sería algo así como un curador de información. Nada más.
Aun no tengo definido el formato pero la idea es que esté dividido por secciones. Si no te interesa una sección te la saltas y listo.
Lo que si te puedo adelantar es que me gusta el formato del newsletter 3-2-1 de James Clear, así que podemos adaptarlo y publicar 3 notas contables, 2 recomendaciones (relacionadas o no las cosas del trabajo) y 1 publicación random.
Notas contables
La declaración DPIVA dejará de funcionar a partir del 01/01/2023
Con motivo de la reforma al artículo 31 del CFF, en sus párrafos décimo quinto y décimo sexto, se elimina la figura de los proveedores de certificación de recepción de documentos digitales, los cuales se encargan de recibir a la declaración de DPIVA. Por tal motivo, a partir del 1 de enero de 2023, dejará de operar por ley nuestro servicio de recepción para esta declaración.
¿Es momento de aplicar la reexpresión de estados financieros?
Bajo las cifras vigentes (ver artículo), no es existe la necesidad de reexpresar las cifras al aplicar la NIF B-10 para el período que concluya al 31 de diciembre de 2022, ya que apenas una inflación acumulada en los últimos tres años de 19.04%.
Solo 39% de los trabajadores mexicanos es feliz en su trabajo
… cuando los trabajadores se sienten valorados y tienen un equilibrio entre su vida laboral y personal, tienen bienestar emocional que los ayuda a estar más felices tanto en el trabajo como en su día a día. […] colaborar con trabajadores felices y satisfechos no es una opción para la empresa, sino una necesidad, por ello, se necesitan equipos especializados de recursos humanos, enfocados en estimular el bienestar emocional y la calidad de vida de sus colaboradores. […] contar con diferentes estrategias y beneficios es una inversión que toda empresa debe hacer si busca tener trabajadores leales, felices y que depositen su confianza en ellos para dar el mejor resultado.
Recomendaciones
Sofía Salud1: ¿Cómo te ayudamos a cumplir con la NOM 035?
Afortunadamente ya somos mucho más conscientes del impacto que tienen enfermedades como ansiedad, cansancio excesivo o depresión en absolutamente todo lo que hacemos y claramente nuestro lugar de trabajo no es la excepción.
Random
¿Utilizas gmail?
Aquí 7 tips que te ahorrarán cientos de horas en tu vida al utilizarlo.
Sofía Salud es donde trabajo como programador. Actualmente tenemos un seguro para empresas por si te interesa en otorgar este beneficio a tus trabajadores (diles que vas de mi parte y chance te hacen un descuento 😜).
