Los papeles de trabajo son propiedad del Auditor, él los preparó y son la prueba material del trabajo efectuado pero, esta propiedad no es irrestricta ya que por contener datos que pueden considerarse confidenciales, está obligado a mantener una discreción absoluta respecto de la información que contiene.
Clases de papales de trabajo
Se dividen en dos tipos
-
Por su uso:
- Archivo de auditoría: contiene información únicamente del ejercicio que se revisa. Por ej. Planeación, programa de trabajo, cedulas y confirmaciones.
- Archivo permanente: contiene información de carácter histórico y legal. Por ej. Manual contable, acta constitutiva y modificaciones, control de pérdidas fiscales, control de depreciaciones y declaraciones.
-
Por su contenido:
- Hoja de Trabajo: Relación de Cuentas que muestran los Saldos y Movimientos, durante un Periodo determinado.
- Cédulas Sumarias: Es la que muestra en forma resumida, la Integración de un Grupo de Cuentas o Rubro Específico.
- Cédulas Subsumarias o de detalle: Es la que muestra la Integración de una Cuenta Específica.
- Cédulas Analíticas: Es la que muestra al Análisis Detallado del Saldo de una Cuenta.
- Cédulas memorando: Es la que muestra las Observaciones de cada uno de los Rubros, producto de la Revisión efectuada.
- Cédulas de Ajustes y Reclasificaciones: Es la que muestra la Relación de Movimientos Contables, necesarios para una correcta Presentación de las Cifras en los estados financieros.
Fuente: M. A. María Eugenia Romero Olvera – Apuntes de Auditoria I, Página 41 – 42