Hola a todos 👋,
A veces las mejores ideas de optimización llegan después de años haciendo lo mismo. Esta semana, por ejemalo, descubrí que había estado presentando declaraciones en ceros durante una década sin preguntarme si realmente era necesario.
Mi justificación era que eran solo presentarlas en cero, no había cálculos ni papeles de trabajo. El problema es que, como justo no hay cantidad a pagar me confié, no la presenté y me llegó requerimiento 🫣.
Por suerte, unos días me llegó una invitación de parte del SAT (sobre la misma obligación: retención de asimilados y arrendamiento) y eso me sirvió de recordatorio.
Así es, la autoridad se está modernizando y hoy, a los dos días de vencimiento, te pueden mandar avisos. El SAT esta cambiando y nosotros debemos hacer lo mismo con nuestros procesos.
Justo estoy trabajando en un curso que seguro cambiará tu forma de trabajar, pero de la emoción envié la primicia sin datos importantes para que tomen acción: fecha y contenido del curso.
Se los mando a mi regreso, me di una escapada con mi familia al Bioparque Estrella en el estado de México y no me traje más que mi celular.
🤓 Actualízate
Optimiza tus impuestos: La sociedad conyugal y sus beneficios fiscales en México
Aprovecha la sociedad conyugal en México para reducir impuestos. Descubre cómo funciona, sus beneficios fiscales y cómo optimizar tu declaración anual.
Guía para atender requerimientos del SAT y evitar multas
¿Recibiste un requerimiento del SAT? Aprende a atenderlo paso a paso a través del Buzón Tributario, conoce los plazos clave y evita multas.
💚 Personal
Esta semana, mientras renovaba mi sitio web tuve una relegación bastante curiosa (sí, volví al modo de desarrollador). Me puse a revisar procesos que llevaba años haciendo en automático en el despacho y me di cuenta de algo increíble: tenía dos empresas presentando declaraciones con obligaciones en ceros ¡desde 2014! (Si, el caso que te comenté arriba)
¡Más de 10 años! Retenciones de IVA, ISR, arrendamiento… todo en ceros, mes tras mes.
Hasta que llegó un correo del SAT preguntando por una obligación que “se me había pasado” presentar.
Ahí fue cuando caí en cuenta: ¿para qué complicarme presentando algo que siempre va en cero? Con riesgo a que se me olvide nuevamente, y el SAT sorprenda con un requerimiento.
Di de baja todas esas obligaciones innecesarias.
Ahora, si surge la necesidad de una retención específica, la marco como obligación adicional solo cuando sea necesario. Simple, ¿no?
Pero lo que más me impactó fue el tiempo perdido. Llenar una declaración, aunque sea en ceros te toma entre 5 y 15 minutos (dependiendo del humor del portal).
Multiplica eso por 10 años… rayos, no quiero ni pensarlo.
La lección aquí es que simplificar no significa hacer las cosas más fáciles, sino encontrar la mínima expresión de algo sin perder su esencia.
Y créeme, cuando logras eso, es verdaderamente hermoso.
…
Está semana también inscribimos a mis hijos al kinder. El contraste fue fascinante: mientras yo paso mis días optimizando procesos digitales, ahí estaba pidiendo “cinco copias” de todo.
CURP de los padres, credenciales, comprobantes de domicilio… cuando en realidad, con el CURP del niño deberían poder cruzar toda esa información automáticamente.
Es irónico: paso mi vida simplificando procesos y al final me veo atrapado por burocracias que me piden copia de la copia de la copia. Pero bueno, así es la vida real.
🎲 Casual
Un año gratis de Perplexity Pro con PayPal
Perplexity es como tener un investigador personal que consulta múltiples fuentes al mismo tiempo. Este fin de semana lo usé para planear un viaje a Toluca y me dio un reporte súper detallado: clima, condiciones de carretera, hasta tramos en reparación. También puedes pedirle que resuma videos de YouTube - perfecto para extraer los puntos clave de cursos o conferencias.
Curso gratuito de Python desde Stanford
Have no mucho, pláticando con una colega me hizo reflexionar sobre algo importante. Le comentaba mi duda sobre enseñar programación a contadores, pensando que dirían “¿además de todo el trabajo, ahora quieres que estudie código?” Su respuesta me sorprendió: “Pues sí, así debería ser. Deberíamos buscar oportunidades para aprender cosas que nos faciliten la vida.”
Encontré esto: un curso gratuito de Python de Stanford, ahora en español. Perfecto para quienes no tienen background técnico.
*Cierra en pocos días.
💭 Pregunta de la semana:
¿Cuál crees que es el mayor obstáculo para optimizar procesos en tu trabajo?
Falta de tiempo para revisar y mejorar rutinas existentes
Resistencia al cambio (propia o del equipo)
Desconocimiento de herramientas tecnológicas disponibles
Miedo a que algo salga mal al cambiar procesos establecidos
Presión de clientes por mantener métodos tradicionales
Con cariño y números 📊
– Israel Castro

