He querido retomar la creación de contenido para mi newsletter desde hace tiempo. Sin embargo, siempre me detengo pensando "como he dejado pasar mucho tiempo, quizás ya no me leerán".
Este obstáculo ya lo he enfrentado antes y es simplemente perdonarme cada vez que fallo. Después de todo, somos humanos y podemos fallar más de una vez.
Creer que todo tiene que ser perfecto para que valga la pena es uno de los grandes errores que enfrentamos los perfeccionistas.
"Mejor hecho que perfecto" es el mantra que tengo presente ahora, ya que no sirve de nada castigarme por no haber hecho algo antes o arrepentirme.
Algo similar me sucedió con el tema del ejercicio 🏋️♂️.
Regresé en septiembre del año pasado con la intensión de no dejarlo; tuve días e incluso semanas, cuando mi hijo estuvo hospitalizado, en los que no hice ejercicio. Sin embargo, he regresado a hacer ejercicio de manera ininterrumpida de lunes a viernes desde el inicio de este año.
Hasta el pasado viernes que tuve que salir de la ciudad. Fueron dos días en los que no hice ejercicio y al día siguiente por la mañana, en lugar de lamentarme, tomé mi ropa deportiva y volví a hacerlo.
Este acto me recordó que no importa cuánto tiempo haya pasado sin escribir, siempre es mejor retomar una idea o un proyecto que dejarlo.
Así que espero que me recibas en tu bandeja de entrada con la misma emoción con la que alguna vez te uniste a este newsletter 🙏✨.
Importancia del conocimiento y de las habilidades ante la pérdida de posesiones
Recientemente en un episodio de un podcast, se planteó una pregunta hipotética: ¿Cómo reaccionaríamos si un día perdiéramos todo lo que poseemos, desde propiedades y creaciones hasta bienes materiales, dejándonos únicamente con nuestros conocimientos y habilidades?
En la discusión todos coincidieron en que, aunque no repetirían lo que están haciendo actualmente, tenían ideas sobre cómo podrían adaptarse a tal circunstancia.
Al final se concluyó que, en su mayoría, los participantes no mostraron gran estrés ante la idea de perderlo todo, siempre y cuando conservaran sus habilidades y conocimientos.
Esto se debe a que, de alguna manera, el conocimiento y las habilidades brindan seguridad. Pamela Valdez mencionó justo esto, diciendo que la información y el conocimiento, además de ser poder, nos brindan seguridad y certeza.
Por supuesto, este ejercicio es hipotético y no refleja una realidad.
En una situación real, los niveles de estrés podrían ser diferentes y nos harían comportar de manera diferente. Por lo tanto, es fácil decir ahora que uno haría X o Y en tal situación.
Este tipo de ejercicios pueden ser increíblemente útiles para reflexionar sobre qué valoramos y cómo podríamos reaccionar en situaciones de crisis.
Nos permite explorar nuestras propias capacidades y la importancia que otorgan a sus conocimientos y habilidades en comparación con sus bienes materiales. Además, destaca la importancia de la educación continua y el desarrollo de habilidades.
En este mundo en constante cambio, se vuelve cada vez más vital poder adaptarse y aprender nuevas habilidades para seguir siendo relevantes y capaces de manejar cualquier circunstancia que pueda surgir.
En realidad, lo que este ejercicio hipotético nos muestra es que, aunque los bienes materiales pueden dar una sensación de seguridad, el verdadero poder y seguridad provienen de nuestras habilidades y conocimientos.
Estos no solo son una herramienta para ganarse la vida, sino también una forma de entender y navegar el mundo que nos rodea.
Pero de nuevo, es importante recordar que este es un ejercicio de pensamiento y no refleja necesariamente cómo las personas reaccionarían en una situación real. Las emociones y el estrés de una situación real pueden influir en cómo las personas actúan y toman decisiones.
Al final, tanto en la creación de contenido como en la vida misma, lo esencial es seguir adelante, abrazar nuestras imperfecciones y valorar el conocimiento y habilidades que poseemos sobre todas las cosas.
¿Has enfrentado desafíos similares en tu vida? ¿Cómo te ha ayudado tu conocimiento y habilidades a superar momentos difíciles? Me encantaría escuchar tu historia y reflexiones.


GRACIAS
MUY BUENOS DIAS. NUNCA DEJAR CAER E ANIMO, LEVANTARNOS LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS