Obligaciones patronales ante el SAT e IMSS
Aprende a gestionar las obligaciones patronales ante el SAT e IMSS. Guía completa sobre altas, bajas y trámites para evitar multas.
Como empleador en México, gestionar las obligaciones fiscales y de seguridad social de tus trabajadores puede parecer una tarea compleja. La correcta inscripción, registro de movimientos y baja de empleados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es solo una buena práctica, es una obligación legal. Incumplir con estas normativas puede llevar a multas y sanciones significativas para tu empresa.
En esta guía, exploraremos a detalle las obligaciones patronales ante el SAT e IMSS, desglosando los procesos de alta, movimientos y baja de empleados para que puedas cumplir con la ley y evitar futuros problemas. Te proporcionaremos una visión clara y concisa de los trámites que debes realizar en cada portal.
Registro de Empleados ante el SAT e IMSS
El primer paso al contratar a un nuevo colaborador es asegurarte de que tanto el SAT como el IMSS estén notificados. Los procedimientos y plazos son diferentes para cada entidad.
Alta de Tr…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Todoconta para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

