Lunes
De MVPs que funcionan, empezar lunes con actitud y de cómo terminé viendo cazademonios con mi hija de 4 años.
Hace unas semanas impartí un taller sobre IA para contadores, (que por cierto abro masterclass gratuita, mas detalles en el link) y uno de los módulos trataba sobre cómo generar ingresos con estas herramientas.
Entre las estrategias que vimos, estaba la importancia de tener un espacio digital donde mostrar tus servicios al mundo.
Sí, ya sé. Eso de tener una página web es tan... ¿cómo dice la chaviza? ¿No aesthetic? ¿Kitsch? Jajaja, ya ni sé cómo dicen 🤦♂️.
Bueno, el caso es que hoy en día todo lo buscamos directo en una IA (ya ni siquiera lo googleamos tiempos aquellos…).
Aun así, según mi experiencia y algunos reportes, sigue siendo importante tener un lugar específico a donde mandar a la gente cuando ofreces algo: una landing page, un formulario, una oferta clara.
Pues resulta que Daniel, uno de los participantes, me escribió recién terminó el taller para contarme que creó su propia landing page ofreciendo sus cursos.
Y aunque todavía tiene detalles por pulir, lo que está haciendo es exactamente lo que en ingeniería llamamos MVP: Producto Mínimo Viable.
Está validando su idea sin invertir una fortuna en tiempo o dinero.
Ese es el secreto.
Muchas veces cometemos el error de invertir recursos en un proyecto o idea antes de saber si realmente le interesa a la gente.
Daniel lo está haciendo bien: probando, aprendiendo, ajustando. Y diviertiendose en el camino.
Aunque los cursos de Daniel ya pasaron, tiene las versiones grabadas. Así que si te llama la atención alguno, ponte en contacto con el para acceder a ellos. Valen 100% la pena.
🤓 Actualízate
Estas últimas semanas he estado trabajando en varias cosas. Publiqué varios artículos y hasta retomé el proyecto del podcast!
🎙️ Paquete Fiscal 2026: Lo Que Todo Contador Debe Saber | Reformas IEPS, CFDI y Estímulos Fiscales
En este episodio analizamos a fondo la Ley de Ingresos de la Federación y las reformas al Código Fiscal publicadas el 7 de noviembre de 2025. 👉 Ver aquí.
Disclaimer: El podcast está hecho con IA, NotebookLM de Google (audio) y HeyGen (vídeo), pero eso si, la calidad de la información me aseguro de que te sea útil, así que ten por seguro que no tiene desperdició este episodio. Este es sólo un piloto. Déjame saber en los comentarios si te agradó, si te fue útil o qué podemos mejorar.
Reformas Fiscales 2026: Lo que todo emprendedor mexicano necesita saber
Todo sobre estímulos, regularización de créditos y cambios que nadie te está contando. 👉 Leer aquí
La contabilidad no es opcional para tu emprendimiento
Por qué llevar números claros puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en RESICO. 👉 Leer aquí
El Costo de subestimar la IA: Lecciones del Caso Deloitte Australia
El escándalo que revela los riesgos de usar inteligencia artificial sin supervisión experta. 👉 Leer aquí
Carta Invitación del SAT: La guía definitiva resolver discrepancias en CFDIs
¿Recibiste una carta invitación? Aprende a resolver discrepancias entre tus CFDI y declaraciones. 👉 Leer aquí
💚 Personal
Estos últimos días ha sido bastante mas relax en el despacho, y eso me dio espacio para reflexionar sobre algo.
A ver te cuento:
Terminé la mayor parte de los pendientes del taller de IA que impartí hace poco (y estoy trabajando en la versión 2: han habido cambios importantes en tema de IA). Organicé un par de cosas que estoy por lanzar. Y lancé una landing page para invitar a un curso de programación para contadores.
Sí, aunque hoy en día todo es IA, la realidad es que saber programar te sigue dando ventaja para los proyectos que tengas en mente 🚀.
Pero de lo que me di cuenta es que me gusta estar en ese flujo de estrés productivo.
Esa dinámica de querer terminar cosas para mostrarlas a tiempo, de estar en modo alerta constante. De alguna manera me hace sentir despierto, presente, avanzando hacia algo más grande.
Y ese “algo más grande” es enseñar prácticamente todo lo que estoy haciendo.
Hoy tengo un nuevo objetivo (y que siento que me rebasa, pero de eso se trata, de tener esa sensación de incomodidad): el lanzamiento del curso de programación para contadores 100% gratuito (y sin glúten).
Vamos a ver Python primero, y eventualmente JavaScript (dependiendo de la respuesta). Pero tranqui, no te me estreses. No se trata de crear el siguiente Facebook o Google.
Se trata de algo más profundo: cambiar la forma en que pensamos.
Pasar del pensamiento desordenado a uno estructurado, sistemático, con procesos claros.
Y eso es exactamente lo que te da la programación.
Imagínate dividir todo lo que haces en tareas pequeñas y simples.
Identificar qué partes puedes automatizar con herramientas que ya existen. Definir procesos que se repitan mes con mes sin intervención manual.
No necesitas ser ingeniero en sistemas para beneficiarte de pensar como programador.
🎲 Casual
Un pitch que no puedes perderte
Hace poco encontré el canal de un chavo que fue a hacer un pitch para levantar inversión en Shark Tank. La verdad es que tiene chispa para comunicar. Su pitch está muy ocurrente y divertido, te lo recomiendo.
Pero lo que me encantó recién fue haber descubierto un short que subió llamado “Los lunes”.
El mensaje es simple pero poderoso: muchas veces sentimos el lunes como algo pesado. Por otro lado, en año todos tenemos esa ilusión de “empezar de nuevo” o retomar algo importante. De hacer las cosas bien ahora sí.
Pero... ¿y si tuviéramos ese entusiasmo cada lunes?
Si haces eso cada lunes, tendrás una buena semana. Una buena semana te dará un buen mes. Y así sucesivamente.
El sketch está muy bien hecho y te deja pensando. Búscalo, vale totalmente la pena. 10/10.
Compartiendo gustos con mi hija
Tengo que confesarte algo: soy fan de todo lo relacionado con cazadores de demonios.
“Saving people, hunting things. The Family Business.”
Si reconoces esta frase, formarás parte de mi grupo muy muy especial 🫶.
Conocí este género en la universidad y desde entonces he seguido la serie, aunque con menos tiempo por trabajo y familia. Incluso sacaron un spin-off hace un año contando la historia de los papás y abuelos de Sam y Dean Winchester, los personajes principales.
La trama en realidad es muy triste: dos jóvenes que perdieron a sus familias por culpa de demonios, cuyas vidas consisten en cazarlos sabiendo que nunca podrán formar una familia propia. Como los superhéroes que no pueden tener relaciones porque los villanos atacarían a sus seres queridos.
Mi esposa no soporta este tipo de contenido, así que nunca pensé que compartiría este gusto con alguien cercano.
Hasta ahora.
Netflix estrenó hace poco una película que está arrasando en el top 1: una historia sobre K-Pop y... cazadoras de demonios.
Cuando vi el título pensé: “¿Cómo es posible que alguien conecte estos dos mundos tan diferentes?”
Pero funcionó. Y funcionó increíblemente bien.
En esta película, las protagonistas derrotan demonios a través del canto. Las canciones son tan pegajosas que mi hija de cuatro años es fan total (aunque no puede verla sola porque los monstruos le dan miedo).
Lo mejor de todo no es la trama ni las canciones.
Es que ahora comparto este gusto con mi hija 💚.
Una noche empecé a verla solo (ya muy tarde, cuando por fin tengo un rato para mí). Me dormí a la mitad. Pero después descubrí que ella también quería verla, y sentí algo hermoso.
Nunca pensé que a tan temprana edad compartiríamos un interés por este género. Es de esas pequeñas alegrías que no esperas pero que te llenan completamente.
Si tienes oportunidad, échale un ojo a esta serie de Netflix. Y si tienes hijas, es una gran oportunidad para conectar. Y si no tienes oportunidad, por lo menos escucha sus canciones, son pegajosas, especialmente “Golden”.
Nos leemos pronto.
Con cariño y números 📊
– Israel Castro
