Conversaciones generacionales
Esta semana iba a platicarles sobre CRM y gestión digital del despacho, pero surgieron cosas.
Hola a todos 👋
Un grupo de trabajadores que asesoraba se topó con su primer intento de fraude fiscal. La historia es clásica: les emitieron una factura, y después quisieron cancelársela (sospechoso, ¿no?), y dado que ahora el SAT te avisa de la cancelación, para defenderse necesitaban... su firma electrónica.
Ahí fue cuando descubrieron el buzón tributario. Ese espacio digital que existe, pero que muchos conocen hasta que lo necesitan de verdad.
Y hablando de buzones tributarios, esta semana tuve dos requerimientos del SAT:
El primero estuvo papita: solicitud de más información para una devolución (ya resuelto) ✅.
Otro más serio: requerimiento por cumplimiento tardío de obligaciones fiscales 😖.
Lo irónico del segundo caso es que el contribuyente pagó apenas dos días tarde 🚨, con recargos incluidos y todo.
Tres días después llegó el requerimiento, todavía nisiquiera vencía el mes y ya estaban molestando al contribuyente.
Me sorprende la "eficiencia" tecnológica del SAT para "molestar" al contribuyente, pero para otros servicios su página simplemente... no funciona 🙄.
Con inteligencia artificial y automatización, esto solo se va a intensificar. Múltiples recordatorios, alertas y sistemas de respaldo serán esenciales.
🤓 Actualízate
El buzón tributario: Tu canal de comunicación directa con el SAT
Descubre todo sobre el Buzón Tributario del SAT, como medio de comunicación directa: plazos, consecuencias y cómo evitar multas.
💚 Personal
Hace unos días platicaba con mi papá sobre el negocio. Él es contador también, lleva más de 30 años con el despacho funcionando, pero vivimos épocas diferentes.
Estábamos atravesando una racha difícil: clientes cerrando negocios, competencia creciente, impacto emocional y financiero. En esos momentos vulnerables, mi papá me dijo algo que me hizo reflexionar:
A veces siento que sería más fácil generar dinero dedicándome al comercio.
El ejemplo que el puso fue que si vendiera aguas fresas, seguro ganaría mas que de contador público. Entonces la conversación siguió de la siguiente manera:
– Yo: "OK papá, imagínate que vendes aguas frescas. ¿Dónde te ubicas?"
– Él: "Pues en un lugar concurrido, donde pase gente."
– Yo: "Y ya que estés ahí, ¿Solo te quedaráss ahí parado esperando que alguien compre?"
– Él: "No, claro que tendría que invitar a la gente, poner al menos un cartél que indique los precios, darles a probar, cambiar la presentación, mover quizás los contenedores de una posición a otra, etc..."
Exacto.
Eso es lo que debemos hacer con nuestros servicios contables. Obvio no nos vamos a parar en medio de una plaza gritando "¿Quién necesita estados financieros?", pero sí podemos aprovechar medios digitales: redes sociales, blogs, audios, grupos de WhatsApp.
La gente no va a venir a darte su dinero sin que previamente hayas expuesto lo que ofreces. Tienes que estar presente en su mente cuando necesiten tu servicio.
…
Reconozco que no le he sacado provecho real a la tecnología.
De mi lado, he empezado a crear contenido en redes sociales. Llevo un par de semanas publicando videos, aunque no con la constancia que quisiera.
Cada vez trato de optimizar procesos para hacer más ligera la carga de crear contenido. Es un trabajo en progreso, como todo lo que vale la pena.
Mientras no yo sea un caso de éxito total y rotundo, no puedo tener la confianza de vender un taller o un curso completo, pero sí puedo compartir las herramientas que uso y los errores que cometo en el camino.
Si te interesa, puedo crear un taller breve donde te enseño lo básico. Sólo házmelo saber respondiendo a este correo electrónico.
Los resultados dependerán de tu dedicación, pero al menos no estarás empezando desde cero.
Mientras tanto seguiremos navegando entre IA, tradición y crecimiento personal. Cada pequeño paso cuenta.
¿Tú cómo manejas la presión de estar visible en un mundo digital? Me encantaría leerte.
Con cariño y números 📊
– Israel Castro
