Cuando los niños nos enseñan a ver diferente
Te cuento que en esta ocasión, mi hija es protagonista nuevamente, con sólo cuatro años acaba de cuestionar algo que llevamos décadas dando por sentado.
Y no, no estoy exagerando - lo que me dijo en días recientes me tiene reflexionando sobre cuántas "verdades" aceptamos sin cuestión, tanto en lo personal como en lo profesional.
🤓 Actualízate
CURP Biométrica en México
Ya está disponible el nuevo documento de identidad que incluye datos biométricos. Te explico todo lo que necesitas saber: qué es, cómo tramitarla, sus beneficios y los riesgos que debes considerar. Spoiler: no reemplaza tu CURP actual ni tu INE.
DIOT: Cambio obligatorio desde agosto
El SAT confirmó que a partir del 1 de agosto, la DIOT solo se podrá presentar a través de la nueva plataforma. La anterior dejará de funcionar definitivamente.
En febrero ya te adelanté los cambios en esta nueva modalidad, y me da mucho gusto contarte que nuestra plantilla ha ayudado a cientos de contadores a procesar la información y enviarla con éxito sin dolores de cabeza.
💚 Personal
Estábamos en casa de mis padres cuando mi mamá le ofreció a mi hija una de esas galletas que todos conocemos como "orejas".
Sin dudarlo ni un segundo, mi hija respondió: "Estas no deberían llamarse orejas, abuelita. Se parecen más a corazones."
Mas tarde mi madre me cuenta esto, y no pude dejar de sonreír.
Y luego… me quedé pensando: ¿cuándo fue la última vez que cuestioné algo tan básico como el nombre de una galleta? 🤔
Aquí estaba esta pequeña persona, con su mente fresca y sin prejuicios, viendo algo que a todos nosotros se nos había escapado durante años. Tiene todavía esa libertad de expresar todo lo que piensa sin tener la frase en la mente "así se llaman" o "siempre han sido orejas", simplemente vio la forma y le puso el nombre que más sentido le hacía.
Me hizo preguntarme: ¿en cuántas otras cosas de la vida - y del trabajo - estoy en piloto automático? ¿Cuántos procesos sigo "porque siempre se han hecho así" sin realmente preguntarme si hay una manera mejor?
…
Esta reflexión me llevó a recordar una conversación que tuve con mi papá hace unos años sobre los estados financieros. Cuando inició a practicar esta profesión decía que llamar "estado de pérdidas y ganancias" a un solo documento no tiene sentido. "¿Cómo puede ser dos cosas a la vez?", me dice. "Debería ser estado de pérdidas O estado de ganancias, según el resultado."
Al principio pensé que era necedad innecesaria, pero ahora entiendo su punto. Él está cuestionando la lógica detrás de algo que todos damos por sentado. Igual que mi hija con las galletas.
La diferencia es que en contabilidad tenemos normas y estándares por buenas razones. No voy a reinventar las NIF porque se me ocurra. Pero sí puedo cuestionar cómo presento mis servicios, cómo me comunico con mis clientes, o cómo estructuro mis procesos internos.
A veces la innovación no viene de crear algo completamente nuevo, sino de ver lo que ya existe con ojos frescos.
🎲 Casual
Hablando de cosas que llevaba mucho tiempo dando por sentado...
Por casi un mes trabajé con un teclado al que no le funcionaban varias teclas, incluyendo la flecha derecha. Cada vez que necesitaba moverme en esa dirección, tenía que usar el teclado de la laptop. Era incómodo, ineficiente, pero me adapté (¿Recuerdan el mail anterior sobre acostumbrar se vivir mal?).
Hasta que esta semana dije "¡ya basta!" y me compré el Logitech MX Keys S.
La diferencia es abismal. No solo es la sensación al escribir (que es como pasar de un auto viejo a uno nuevo), sino la productividad que gano. Cada pulsación es precisa, el teclado numérico me ahorra tiempo con los números, y la construcción sólida me da confianza de que durará años.
Sí, es un teclado algo caro, pero a veces esas pequeñas mejoras en nuestras herramientas diarias tienen un impacto enorme en cómo trabajamos.
Cuéntame ¿qué herramienta de trabajo has estado posponiendo actualizar? A veces nos acostumbramos tanto a "vivir mal" que olvidamos lo bien que podríamos estar trabajando.

